Reseña de la Empresa
La historia de la empresa, se remonta a mediados de la década de los 70, cuando don José Lechuga Torres, comienza a arrendar equipos para la construcción tales como hormigoneras, compactadores de suelos, y vibradores de inmersión para concreto.
Con una visión innovadora del mercado de la construcción, las actividades de la empresa se fueron expandiendo, comenzando así la fabricación y comercialización de maquinaria y equipamiento para el sector.
Así es como desde el año 1975 LEMACO ha estado presente en una gran cantidad de obras, principalmente con mezcladoras de hormigón, compactadoras de suelos, vibradores de concreto, elevadores de carga, equipos para transporte de hormigón, equipos para pavimentación y algunos tipos de moldajes. Adicionalmente, para responder a la dinámica del sector y su constante evolución, se han ido incorporando nuevas líneas de productos y mejorando los ya existentes.
Otro aspecto fundamental en el desarrollo de la empresa, ha sido el constante desarrollo de tecnologías de punta en los procesos de manufactura. Así es como en la actualidad se cuenta con los más modernos sistemas de mecanizado, corte (corte láser y corte por agua) y diseño asistidos por ordenador.
Esto, junto con la experiencia acumulada en el rubro metalmecánico, ha permitido diversificar las actividades de la empresa, desarrollando proyectos y productos especiales para diversos sectores industriales y de servicios.
De esta manera, en términos operacionales, actualmente la empresa se divide en dos grandes áreas:
MAQUINARIA PARA CONSTRUCCIÓN y DIVISIÓN INDUSTRIAL Y SERVICIOS
En nuestra planta ubicada en la ciudad de Santiago contamos con 6.000 m2 de terreno y 2.600 m2 de galpones y oficinas, donde trabajan en total 50 personas entre maestros calificados, técnicos, ingenieros y personal administrativo.
LEMACO cuenta con la mayor cobertura del rubro de Maquinarias para Construcción, a través de las principales cadenas distribuidoras del país. Se suma a esto el mercado de las empresas constructoras, contratistas del área, y en forma paralela, el creciente número de clientes de la División Industrial y Servicios.